Llámanos ahora

La importancia de la identidad corporativa para tu bufete de abogados

¿Qué es la identidad corporativa? ¿Por qué es importante pensar en esto a la hora de formar nuestro bufete de abogados?

Lo primero y más importante, hay que entender qué es la identidad corporativa. Esta no solo es necesaria para el marketing jurídico como en este caso, sino para cualquier negocio o particular de busque crear una marca, una identidad, que quiera que sus clientes lo reconozcan y contraten sus servicios.

La identidad corporativa es un conjunto de valores que conforman la visión de una empresa, sus principios, sus opiniones, sus servicios, su imagen de cara al público, etc. Es una forma de diferenciarse, y esto es muy importante. Vamos a ver porqué.

La identidad corporativa viene a ser como el DNI de un negocio, algo que nos diferencia y nos hace únicos del resto de la competencia. Los clientes pueden encontrar miles y miles de abogados con solo una búsqueda en internet, pero entre sus búsquedas es posible que recuerden alguna en particular por su identidad, es decir, por la forma que han tenido de presentarse a los clientes. Sin la identidad corporativa, y sin esta diferenciación seremos invisibles.

Para llegar a crear una identidad corporativa hay que trabajar en muchos procesos previos. En términos de marketing este proceso forma parte del branding.

Imagen corporativa Vs. Identidad

Es importante distinguir estos conceptos porque es muy común pensar que se trata de lo mismo, cuando no es así. En primer lugar, la imagen es la percepción pública de la empresa, es decir, como el público percibe que es nuestro bufete de abogados, y por otro lado la identidad sería como nosotros queremos que los clientes nos vean. Al final son conceptos que van de la mano, porque para trabajar con la identidad habrá que pasar por la imagen, pero también por otros aspectos.

Dentro de la imagen corporativa entra también el diseño de logotipos, los colores, el mismo nombre de la empresa, etc. Parecen aspectos superficiales, pero son importantes para que el cliente nos recuerde.

Además, debemos de cuidar aspectos como, por ejemplo, las imágenes de una web, capaces de transmitir sensaciones o percepciones de seguridad, agrado o experiencia.

Manual de identidad corporativa

El Manual de identidad corporativa es un documento que se elabora para recopilar todos los aspectos que conforman nuestra identidad y que hay que tener en cuenta a la hora de interactuar con los clientes, por ejemplo, a la hora de realizar cualquier acción desde la web.

En este Manuel se han de registrar los colores corporativos, las tipografías, el tamaño de la letra, incluso expresiones con las que nos comunicamos con nuestros clientes. Son por lo tanto una serie de normas o pautas que han de tener en cuenta los responsables de la comunicación y la imagen corporativa para mantener en todo momento los mismos parámetros y mantener una coherencia.

¿Qué pasa con las instalaciones?

De nada sirve cuidar un web, si después de todo nuestro esfuerzo por llevar clientes al bufete se pierde por el aspecto de nuestras oficinas. Así es, dentro de la identidad corporativa entre también la imagen exterior de la empresa, sus despachos, sus instalaciones, etc. No solo se trata de cuidar la primera impresión, sino de mantener una imagen clara, que nos represente en todo momento, tanto en la web, como en las oficinas.

Además de las instalaciones, ahora, y como consecuencia por la situación de pandemia, se han incrementado las consultas legales a través de videollamadas, a las que, por cierto,también hay que atender porque forman parte de la identidad corporativa.

¿Cómo nos comunicamos con el cliente?

La comunicación que utilizamos para dirigirnos a los clientes también define nuestra identidad. Podemos ser más fríos, que se puede asociar con la profesional, no ha de verse como algo negativo. Podemos ser empáticos, asertivos, etc. Son al final pautas que se han de establecer en el proceso del branding que comentábamos.

Otros aspectos importantes que hay que cuidar pueden ser, por ejemplo, la actividad en redes sociales, las respuestas con los clientes, que han de ser rápidas y resolutivas, la obtención de reseñas, así como la escucha de opiniones de nuestros clientes, que nos servirá como evaluación de nuestro trabajo para saber lo que debemos corregir. Todo esto lo explicamos mejor en este otro artículo en el que hablamos de reputación online en tu despacho de abogados.

En definitiva, recuerda que la identidad corporativa ha de ser el primer paso a la hora de formar tu bufete o despacho de abogados, para ello céntrate no solo en la imagen, es decir, en lo que los clientes verán de ti, sino también en la comunicación, las instalaciones, la coherencia y la diferenciación. Para más información no dudes en contactar con nosotros, en GrupoSolnet somo una agencia de marketing jurídico que busca las mejores estrategias para tu negocio.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: SOLNET TELECOM SL
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a correo@gruposolnet.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.