Llámanos ahora

Cómo crear un plan de marketing jurídico digital

La planificación es un aspecto fundamental para garantizar que las cosas vayan bien. Sin una buena planificación, no hay éxito. Esto es aplicable a todos los aspectos de la vida, incluido en un negocio. Por eso, si un bufete de abogados quiere triunfar, es imprescindible que tenga un plan de marketing jurídico digital.

El mundo de la abogacía se rige por una buena planificación, pues si el trabajo jurídico no se estructura de forma adecuada, se puede extraviar documentación importante o incluso se pueden llegar a perder casos. En el terreno online ocurre lo mismo, si no hay una buena planificación, simplemente estaremos perdiendo el tiempo en la red sin generar ningún tipo de impacto. Por eso, desde Grupo Solnet queremos hablarte de la importancia de tener un buen plan de marketing jurídico digital.

plan de marketing jurídico digital

Qué es un plan de marketing jurídico digital

Un plan de marketing jurídico digital es un documento en el que se refleja la estrategia de una empresa en internet. Por lo general, está enfocado a un período de tiempo concreto, como por ejemplo seis meses. Este documento cubre una amplia variedad de actividades relacionadas con el marketing como gastos, objetivos, acciones a seguir…

Como todo plan de negocios, no debe ser un documento fijo e invariable. Tiene que adaptarse a las necesidades que vayan surgiendo y acondicionarse al crecimiento del negocio y a sucesos impredecibles. Tampoco realices un plan de marketing y lo dejes a un lado sin hacerle caso. Recuerda que tu plan de marketing jurídico digital es una hoja de ruta que te proporciona los pasos para alcanzar las metas de tu bufete de abogados. Necesitas seguir el plan y realizar una evaluación constante del mismo.

Establecer un plan de marketing tiene unas ventajas muy positivas para tu negocio:

  • Ahorrarás tiempo ya que en todo momento sabrás lo que tienes que hacer.
  • Evitarás improvisar y publicar contenidos sin pensar.
  • Lograrás tener un discurso homogéneo en todos tus medios.
  • Podrás medir, comparar y corregir tus acciones si están lejos de tus objetivos.

Un plan de marketing jurídico digital es mucho más sencillo de realizar de lo que parece. Debe contestar a tres preguntas: por qué lo harás, cuándo debe estar cumplido y cómo lo harás.

Establece tus metas

El primer paso para la elaboración de un plan de marketing jurídico online es establecer los objetivos de este. Los objetivos no tienen por qué ser muy concretos, basta con reunir una serie de metas generales que resuman tu estrategia. Para un despacho de abogados, estos objetivos pueden ser:

  • Autoridad. Establecer tu despacho como autoridad en materia legal dentro de las búsquedas de España y, más en concreto, dentro de la comunidad autónoma en la que está situado el bufete.
  • Credibilidad. Debes reflejar que tu despacho es creíble, la gente debe confiar en él.
  • Obtener clientes potenciales. El objetivo es atraer más clientes potenciales a través de las redes sociales y de la página web del despacho.
  • SEO. Que la página de nuestro despacho de abogados aparezca en los primeros resultados de búsqueda.

Elementos para tu plan de marketing jurídico digital

Una vez que has definido las metas y el rumbo de tu negocio, es el momento de trazar el camino hacia esos objetivos. Para ello deberás hacer uso de diferentes elementos:

  • Networking. En los despachos de abogados lo normal es conseguir clientes en base a referencias personales. Por ello, es importante que te centres en tener una amplia red de contactos. Algunos consejos que te hacemos: ser activo en asociaciones profesionales, ir a eventos networking, quedar con clientes/compañeros de profesión para comidas o almuerzos…
  • Web jurídica. Necesitas una página web atractiva que te ayude a un primer contacto con los clientes. Esta debe ser fácil de navegar y compatible en diferentes navegadores tanto en móvil como en ordenador. Que la información de contacto esté bien visible es fundamental. Pon testimonios de los clientes, añade fotografías de la oficina y del equipo y añade una página para cada abogado y actividad de tu despacho.
  • SEO jurídico. Lo principal en este aspecto es tener paciencia, ya que son necesarios al menos seis meses para comenzar a aparecer en Google. Lograremos el SEO mediante la publicación de contenido en el blog de tu página web, optimizando cada página para que Google la encuentre y enlazar a sitios interesantes (no de la competencia).
  • Redes sociales para abogados. No puedes prescindir de las redes sociales. Para el mundo de la abogacía, en orden de importancia, se encuentran LinkedIn, Facebook y Twitter, por lo que debes tener presencial al menos en estas tres. No repitas el contenido y sé creativo. De esta forma atraerás posibles clientes. La constancia es fundamental.
plan de marketing jurídico digital

Poner todo en práctica

Una vez que has definido tu plan de marketing jurídico digital, toca ponerlo en práctica, realizar cada tarea del plan. Te recomendamos que pongas fechas a cada actividad y hacer un calendario a corto plazo, por ejemplo, semestral. Establece el día y tiempo dedicado para cada cosa. De esta forma, evitarás retrasos e improvisaciones que carezcan de coordinación u objetivos.

Evaluar la actividad

¿Cómo saber si tu plan de marketing se está ejecutando de acuerdo con los objetivos marcados? Es importante tener una cosa muy clara: posiblemente muchos aspectos no salgan como los habías planeado, pero lo importante es ser constante y seguir tu hoja de ruta para alcanzar las metas. Para saber si el plan está funcionando se deben establecer métricas en todo. Por ejemplo, nuestro objetivo no puede ser aumentar el número de clientes potenciales, la meta será conseguir tres clientes potenciales al mes.

Dejarlo todo por escrito

Prepara un documento de Word o Excel con toda la estructura del plan de marketing jurídico digital, imprímelo y envíalo a todas las personas de tu despacho de abogados. Añade las fechas en los calendarios. No es necesario que el documento tenga treinta folios, con dos o tres en los que se deje claro todo es más que suficiente. Debe ser claro, sencillo de leer, comprender y de seguir.

En Grupo Solnet contamos con una amplia red de profesionales especializados en elaboración de planes de marketing para abogados. Ponte en contacto con nosotros para darle forma a tu proyecto. Recuerda que tu negocio necesita tener una visión clara para alcanzar el éxito.

Resumen
Cómo crear un plan de marketing jurídico digital
Nombre del artículo
Cómo crear un plan de marketing jurídico digital
Descripción
La planificación es un aspecto fundamental para garantizar que las cosas vayan bien. Sin una buena planificación, no hay éxito. Esto es aplicable a todos los aspectos de la vida, incluido en un negocio. Por eso, si un bufete de abogados quiere triunfar, es imprescindible que tenga un plan de marketing jurídico digital.
Autor
Publisher Name
Grupo Solnet
Publisher Logo

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: SOLNET TELECOM SL
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a correo@gruposolnet.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.