Llámanos ahora

¿Qué sabes sobre el performance marketing?

Performance Marketing

Si hablamos sobre performance marketing podría sonar a un nuevo concepto, otro más, en este mundo digital tan cambiante. Sin embargo, si hablamos de publicidad basada en el rendimiento, ya nos resulta más familiar, ¿verdad?

En este modelo publicitario, el comprador o anunciante solo pagará por los resultados conseguidos en base a los objetivos pactados previamente con la agencia. En este caso, estos objetivos son inmediatos, es decir, los resultados que uno espera tienen que verse en el momento. La ventaja de este tipo de marketing es que la inversión que se realiza puede ser reorientada a acciones que ofrezcan mejores resultados.

Normalmente, los resultados objetivo de esta práctica se traducen a un contacto, un registro, una suscripción, una llamada, una venta, etc. para el anunciante, que solo pagará por el número de conversiones y no por clics o por impresiones. Estos datos son recolectados por sistemas de tracking que los almacenan en tiempo real.

El performance marketing se diferencia del marketing tradicional en que, hasta ahora el marketing tradicional ha sido orientado al desarrollo de marca o branding, sin embargo, el marketing de resultados o performance marketing se focaliza en conseguir una mejora de las métricas de negocio, es decir, aumentar los leads, nuevos clientes, o un retorno de la inversión más rápido.

Aunque a primera vista no se distingan estas diferencias, a la hora de realizar las acciones, en la metodología de trabajo, si existen. Para el performance marketing las valoraciones u opiniones, por muy cualificadas que sean, no son influyentes, sin embargo, centra su atención en conseguir las mejores acciones, campañas o creatividades para generar los mejores resultados.

Para que una estrategia de performance marketing sea exitosa, es necesario reparar en algunos aspectos:

  • Plantear unos objetivos reales y medibles: Esto quiere decir que hay que tener clara la orientación de la campaña y establecer unos KPIs en relación con la misma.
  • Establecer el modelo de pago: Hay que concretar desde el primer momento en qué se va a basar el pago final de la campaña. Lo más lógico para el performance marketing es que se utilicen métodos como el CPL o coste por lead, el CPA o coste por Acción/Adquisición, o el CPC o coste por clic, aunque este último se usa únicamente para medir algunas acciones concretas.
  • Crear Landing Pages: Como hemos dicho antes, el objetivo de este tipo de marketing es conseguir conversiones, que se miden con un programa de tracking. Para ello, cuando se consigue una conversión, es necesario haber creado previamente una pagina de destino o landing page en la que la persona que se ha convertido va a “aterrizar”. Este tipo de páginas deben estar relacionadas con el anuncio que se está haciendo y ofrecer algo más de información sobre lo que se está “comprando”.
  • Monitorización: Una de las ventajas de esta estrategia es que se pueden modificar las acciones para mejorar los resultados. Para ello es necesario que los resultados se midan en tiempo real y así nos percatemos más rápido de lo que no funciona.
  • Especialistas: El performance marketing precisa de un conocimiento avanzado de las herramientas digitales, por eso es importante contactar con profesionales que sepan sacarles el mayor rendimiento a estas herramientas. Pide tu presupuesto en nuestra agencia de marketing juridico para abogados sin compromiso.
Resumen
¿Qué sabes sobre el performance marketing?
Nombre del artículo
¿Qué sabes sobre el performance marketing?
Descripción
Si hablamos sobre performance marketing podría sonar a un nuevo concepto, otro más, en este mundo digital tan cambiante. Sin embargo, si hablamos de publicidad basada en el rendimiento, ya nos resulta más familiar, ¿verdad?
Autor
Publisher Name
Grupo Solnet
Publisher Logo

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: SOLNET TELECOM SL
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a correo@gruposolnet.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.